QUIQUE 2011

Premium WordPress Themes

PROGRAMA DE AGRICULTURA PERIURBANA

El Coordinador del Plan Nacional de Agricultura Periurbana del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), José Suchowiercha recorrió las quintas y emprendimientos de productores locales con el fin de supervisar la evolución del programa en nuestro distrito.
Finalizada la visita el funcionario nacional fue recibido, en el despacho de intendencia, por el jefe comunal Enrique Slezack. También participaron de la reunión la subsecretaría de Producción Adriana González, el Ing. Agrónomo Salvador Caggiano, quien es técnico de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; el director de Planeamiento de la comuna Luis Stangatti y el coordinador local del programa José Luis Zafar.
Con relación al desarrollo del programa en Berisso, Suchowiercha afirmó, 'nos vamos gratamente sorprendidos con lo que estuvimos viendo, no sólo al observar como han recuperado e incrementado, en cantidad y calidad, la producción; sino también por como se están organizando'. En este sentido expresó, 'lo que está ocurriendo con el vino de Berisso es extraordinario, pero también con otras producciones

 como la hortícola o los mimbreros que están teniendo un potencial importantísimo'.Plan Nacional de Agricultura PeriurbanaEl programa impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) tiene como ejes la producción de alimentos, más producción con más productores, priorizando a los pequeños productores y a los agricultores familiares; la generación de empleo, impulsando la creación de nuevos puestos y disminución de los índices de informalidad laboral. En este sentido contempla el ordenamiento y arraigo territorial, con el objetivo de estimular el desarrollo de las economías regionales para lograr mayor equilibrio entre lo urbano y lo rural.
Otros de los objetivos, es el fortalecimiento institucional al promover el asociativismo, la participación y la articulación entre lo público y lo privado y el respeto de la identidad, los recursos naturales, la cultura, la costumbre y los valores de cada territorio.

0 comentarios: