
Dicho plan, impulsado desde la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, surge como consecuencia del uso masivo de tecnologías de redes sociales que está modificando las pautas de relación entre ciudadanos y gobierno.
En ese sentido, la noción de Gobierno Abierto designa dos caras de ese nuevo escenario: por un lado, la emergencia de novedosas conductas ciudadanas que se movilizan hacia la cosa pública mediante usos coordinados de las tecnologías de la información. A la vez, los diferentes modelos institucionales que los Estados democráticos exploran y ensayan para recepcionarlas y articularlas en sus agendas de gobierno.
En ese marco, el intendente Municipal Enrique Slezack recibió en su despacho al subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Eduardo Thill y al director Nacional de la Escuela de Gobierno, Sebastián Lorenzo.
El subsecretario Nacional de Tecnologías de Gestión, Eduardo Thill manifestó que 'una de las acciones planteadas es trabajar muy activamente en plataformas de gobierno abierto para empezar a establecer una interacción real entre el ciudadano y el gobierno municipal'.
El funcionario nacional agregó: 'desde el Gobierno Nacional impulsamos que cada distrito disponga de herramientas y las plataformas tecnologías que permitan una relación dinámica, activa y directa con los ciudadanos'.
Por su parte, el director Nacional de la Escuela de Gobierno, Sebastián Lorenzo afirmó que 'estuvimos planteando junto al Intendente Slezack el abordaje de las tecnologías de la información para mejorar la calidad de la gestión de la administración pública'.
'Hay una fuerte intención del Intendente de comenzar a trabajar intensamente, para dar un salto cuántico en lo que tiene que ver con la incorporación de una plataforma de gobierno abierto para que los ciudadadanos puedan mejorar en términos de participación y transparencia de cara a la gestión pública', destacó el funcionario.
0 comentarios: