QUIQUE 2011

Premium WordPress Themes

Fortaleciendo vínculos y promoviendo la integración regional en Uruguay



Palacio Municipal de Montevideo
Una comitiva berissense desarrolló, durante los días lunes 6 y martes 7, en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, una extensa agenda de actividades destinadas a fortalecer vínculos, intercambiar experiencias de gestión y fomentar lazos de cooperación mutua con el vecino país. Uno de los temas prioritarios de las jornadas fueron los Programas de Presupuesto Participativo (PP), que ambas ciudades impulsan, en el marco de políticas de descentralización y participación ciudadana. Asimismo Berisso presentó formalmente la solicitud para pertenecer a la Red 'Mercociudades' y se concretó la firma con Montevideo de un Acta de Hermanamiento.
La delegación estuvo encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo; quien durante la visita oficial representó al intendente Enrique Slezack ya que el mandatario comunal debió suspender, a último momento su viaje, por un inconveniente de salud. También fueron parte de la comitiva el coordinador General de Presupuesto Participativo, Jorge Drkos; el coordinador local de dicho programa, Luis Di Paolo; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic, el director de Planeamiento, Luis Stangatti, el secretario del concejo local Raúl González y un equipo de prensa oficial.
Una de las primeras actividades, tuvo lugar en una de las oficinas del Palacio de la Intendencia de Montevideo donde se efectuaron reuniones con los equipos político-técnicos locales que llevan adelante la implementación del Presupuesto Participativo. Allí los representantes de Berisso fueron recibidos por la asesora de Desarrollo Municipal y Participación de Montevideo, Mariella Mazzotti, el coordinador General del presupuesto participativo, William Masdeu y responsables técnicos del área.
Cabe señalar que la ciudad de Montevideo lleva implementando esta política de participación ciudadana desde hace más de 20 años, por lo que cuenta con una gran experiencia en la materia.
Edificio Mercosur Montevideo
 Berisso será parte de la red de 'Mercociudades'

Otro de los momentos importantes de la visita transcurrió en el céntrico edificio del Mercosur, donde los integrantes de la delegación local realizaron la presentación formal para incorporar a Berisso a la red de 'Mercociudades', de la cual ya forman parte 60 ciudades argentinas.
Cabe aclarar que 'Mercociudades' es la principal red de municipios del Mercosur y un referente destacado en los procesos de integración. Desde su creación en 1995 ha venido ampliándose e incorporando nuevos miembros. Actualmente cuenta con 230 ciudades asociadas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia y Perú, donde viven más de 80 millones de personas.
En esta oportunidad fueron recibidos por parte del equipo de la Secretaría Técnica Permanente del organismo, por el Director de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación Rubén García, por el Asesor de la División Relaciones Internacionales y Cooperación Sebastián Valdomir y por el Coordinador Responsable Jorge Rodríguez.
Sobre esta instancia Luis Stangatti director de Planeamiento de la comuna expresó 'para nosotros es muy importante ser parte de esta red que integran más de 230 municipios, porque siendo Berisso una ciudad relativamente chica nos permite acceder y no quedar al margen de este proceso de integración regional'.
'Trabajar en el contexto de un organismo de estas características te abre muchísimas puertas, posibilidades de cooperación permanente, capacitación y perfeccionamiento, acceso a programas de financiamiento externo, entre otras', detalló el funcionario y agregó que 'esta experiencia excede lo meramente económico y productivo, ya que tiene una base fuertemente arraigada en lo cultural y lo social'.
Palacio Legislativo
Rúbrica de hermandad entre Berisso y Montevideo

Un capítulo clave y emotivo de la agenda prevista se desarrolló en el despacho de la intendente de Montevideo, Prof. Ana Olivera, donde la mandataria recibió a los funcionarios locales y firmó un 'Acta de Hermanamiento' entre ambas ciudades.
Durante la rúbrica Oscar Colombo, presidente del Concejo Deliberante local disculpó al jefe comunal Enrique Slezack por no poder participar de la visita oficial tal como estaba previsto y expresó 'estamos muy agradecidos por la amabilidad y la calidez en el trato que nos han dispensado durante toda nuestra estadía'. Continuando afirmó, 'somos dos ciudades hermanas, que tenemos muchos puntos en común, nos une nuestra historia rioplatense, nuestra cultura, somos dos ciudades puerto, que recibieron una fuerte corriente inmigratoria y no estamos separados, sino unidos por el río'.
Por su parte la intendente de Montevideo, Prof. Ana Olivera, sostuvo que 'este acta que acabamos de firmar tiene alcances que exceden la formalidad e involucran todos los aspectos de nuestra vida, sociales, culturales, educativos, productivos, económicos, de ciencia y tecnología, temáticas como el turismo social, políticas transversales, juventud, discapacidad cuestiones de género y desarrollo local; el intercambio es diverso y se sustenta en el principio de la integración regional'.

0 comentarios: