
Uno de los planes aplicados se denomina Programa Odontológico Materno Infantil Preventivo y Educativo (POMIPE) y está a cargo de las coordinadoras odontólogas Vivian Zyromski y Claudia Mutek y con la colaboradora de la odontóloga Ruiz, Miriam.
El POMIPE, que se desarrolla en las Unidades Sanitarias 16, 17, 19, 35, 42, 43, y 44 de Berisso, tiene por objetivo central promover la salud bucal en las embarazadas, estableciendo un sistema de atención especializado para las mismas.
En este sentido se le brinda a las gestantes herramientas básicas para el cuidado e higiene bucal durante su etapa de embarazo, erradicando mitos, cuidando su bienestar gingival con colutorios y enseñanza de higiene oral(entregando cepillos dentales), neutralizando los focos infecciosos presentes en sus piezas dentarias, indicando extracciones de piezas irrecuperables, (durante el 2º trimestre de gestación) para evitar o minimizar el consumo de antibióticos y analgésicos durante la gestación.
A partir del 3º trimestre del embarazo las consultas de promoción están enfocadas en promover la lactancia materna como alimentación exclusiva y excelente estimulador del desarrollo y crecimiento de los maxilares.
Además, desde el nacimiento se controlan a los bebes y se estimula a las mamás a que incorporen medidas de higiene a partir de la erupción de las primeras piezas dentarias temporarias.
Por su parte, también se implementa en el distrito, el programa 'Clínica de bebes', cuyo objetivo primordial es conservar piezas dentarias sanas en los niños mediante el hábito de higiene dental y control odontológico.
El programa consiste en trabajar con los padres y con los bebés:
- Con los padres: se realizan una serie de charlas de educación para la salud bucal, donde se tratan temas relacionados a la trasmisión de bacterias, enseñanza de higiene oral en sus hijos, dieta, importancia de la lactancia materna, cuidados a tener en cuenta con la lactancia artificial o mamadera, recomendaciones respecto al uso del chupete, riesgos de la lactancia nocturna y prolongada, momento para el destete, enseñanza de medidas para el autocuidado familiar.
- Con los bebés: se inician prácticas de cepillado, aplicación de fluoruros en distintas presentaciones y concentraciones, de acuerdo a la edad del niño y al contenido de fluor en el agua y en los casos en que la enfermedad se encuentre instalada se realizan practicas curativas basadas en la minima invasión.
En este momento el programa se realiza en las unidades Nº 42, 43, 44, y Dispensario Tetamanti. En breve se integrará el plan al resto de las unidades sanitarias.
0 comentarios: